jueves, 25 de agosto de 2011

LA GUALGURA


No se sabe que marejada le arrojó a esa playa. El dice haber venido en pos de una hermanada zamba ella le hizo raíces, pero siguió “busca la vida” y bohemio ¿su nombre? ¿Tiene nombre? Probablemente quedo olvidado en la pila bautismal. Una imprescindible necesidad le acerca al registro civil. Con supremo esfuerzo recordó su nombre! El apodo es su carne! Las gente solo le llaman “don chiri” y “don chiri” jugador de cuarenta, con trampas o sin ellas, siempre es obsequiado con  cariño    hasta por los perdedores.
Y “don chiri” “celestino” empedernido, saca de su hogar a los amigos, antes el comentario de las esposa “este chiri nos has cortado el ombligo, en nuestras narices se van de parranda”.
Y “don chiri” ladrón de gallinas, es disculpado por la dueña: “dizque estaba malanochado y necesitaba un caldito caliente.
¡El  muy sinvergüenza¡ ¡me trajo mi parte¡  ¡bueno cocinero si es ¡  ¡por algo lo tiene en foreste¡¡
Y “don chiri” en remoto tiempo, alma de la “cuba alegre”, toca el bongo en el  conjunto “puerto libre” con voz hueca y gastada entona sus composiciones picaresca.
Y “don chiri” , hombre “rodado” , escandaliza a los sencillo moradores al burlarse de dios, de la “tunda” y del “Riviel” ¡ni caso hace de la “gualgura” y de la “mondonga”- “ dios le bendiga y no le  castiga por incrédulo” – es el ruego de los que le quieren.
Una hermosa bahía y un amplia canal que hace perder la mirada en el horizonte diluyendo entre el cielo y el mar, una extensa playa sembrada de cocotero y chocitas. La luna, grande y brillante, da a la bahía. Los delfines danzan en honor a la reina de la noche. Los manglares duermen. Los pájaros sueñan   y “don chiri” se despereza ¿estaría dormido? ¿Soñaría despierto? ¡”Gualgura” a él! ¡Umjum!
¿Estaba borracho? Entonces se ha soñado. ¡No! ¡No hay tal sueño! El vio a la gallina negra con pollos. En mala hora se le ocurrió cogerla era una buen regalo para su mujer. Querida congraciarse con ella. ¡Una semana de ausencia sin dejar ni para el arroz!  ¡La malvada gallina se fue escondiendo entre las tulas. Al cansado logro coger un pollito. El pollito. El pollito se fue creciendo, se fue creciendo, se fue creciendo hasta que de un aletazo le boto al suelo. ¿Se habrá desmayado? ¿Se soñó? ¡Eso si no lo cuenta a Nadie! ¿A ser él, “don chiri”, el hazme reír del pueblo? ¿El, “don chiri”? ¡Qué va!
Boom, boom, grito el bombo. Tun, tun, replica el cununo. Chas, chas contesta el guasa. Y la marimba eleva su canto alegre y sonoro de guadua y pambil
Tum, tum, bom, bom, chas, chas  grita el cununo. Gita el bombo. Grita los borrachos en una vorágine de sonidos, olores y colores
Gira una mate de “Juan del monte” otro y otro más. “don chiri” es un trompo, una vuelta, otra y otra más. Ya se olvido de la “gualgura” ahora es zapatear. Va a enseñar a bailar marimba al mismo del lugar.
“ya me va a coge
Er pataco re
Er pataco re
Si me coge en lagua
Yo me ahogaré”
¡y el “patacorè”le cogió a “don chiri”.!No fue el clásico riviel de cruzados, canoa y atarraya. Fue la famosa “amondongada”, ¡le persigue! ¡Ya le alcanza! ¡Se le enreda en los pies! “don chiri” rueda. Las tripas van envolviéndole las piernas. Angustiada grita a todos pulmón. Una densa neblina va cubriéndole. Su cabeza da vuelta. Grita para tener conciencia de su existencia. Grita para que ese grito desgarrador, como una cuerda de salvación, se fije más allá  de su subconsciente. Quiere librarse del abismo de la inconsciencia. “don chiri entabla una lucha desesperada por recuperar su yo perdido. Siendo que las tripas se le enredan más y mas.es una soga babosa que le aprisiona todo el cuerpo.forsejea inútilmente la muerde en el brazo. “don chiri” siente hundirse mas y mas en la inconsciencia. El también es un pollito de “gualgura”.-“pio, pio”  contesta de lego, quizás del infierno su oído capto un incomprensible comentario:
*¡Mire Ud. El antiguo grumete, vivo ejemplo de la integración fronteriza!
* ¡Vea ve, hacerle bebe “tongo”!
*¡Eso ej. Maldà! ¡Y el….Tan bueno!
*¿Con esa inyección se curará doctor?
*¡Quizá…………!









No hay comentarios:

Publicar un comentario